oregano mexicano Mexican oregano
Oregano mexicano
Oregano Mexican
Nombre botanico: Lippia graveolens
Origen: Mexico
Su nombre significa “alegría de la montaña”. Crece en todo tipo de climas y terrenos. Su sabor es fuerte, amargo, picoso y mentolado
El nombre "orégano"comprende más de dos docenas de diferentes especies de plantas, con flores y hojas que presentan un olor característico a "especioso". Las hojas secas del Origanum vulgare, nativo de Europa y del Lippia graveolens, planta nativa de México son de uso culinario común. El género Origanum pertenece a la familia Lamiaceae (menta), mientras que el Lippia graveolens, a la familia Verbenacea. La hoja del orégano se usa no solo como condimento de alimentos sino también en la elaboración de cosméticos, fármacos y licores; motivos que lo han convertido en un producto de exportación. Adicionalmente, la Organización Mundial de la Salud estima que cerca del 80% de la población en el mundo usa extractos vegetales o sus compuestos activos, por ejemplo los terpenoides, para sus cuidados primarios de salud.
En base a criterios morfológicos, el género Origanum se ha clasificado en 3 grupos, 10 secciones, 38 especies, 6 subespecies y 17 híbridos.Sin embargo, son cuatro los grupos de orégano comúnmente usados con propósitos culinarios: el griego (Origanum vulgare spp., el español (Coridohymus capitatus (L.), el turco (Origanum onites L.) y el mexicano (Lippia graveolens).
Una de las principales actividades biológicas del orégano es su capacidad antioxidante, especialmente en especies del género Oreganum (37). La función antioxidante de diversos compuestos en los alimentos ha atraído mucha atención en relación con el papel que tienen en la dieta en la prevención de enfermedades (38). Los compuestos antioxidantes son importantes porque poseen la capacidad de proteger a las células contra el daño oxidativo, el cual provoca envejecimiento y enfermedades crónico-degenerativas, tales como el cáncer, enfermedad cardiovascular y diabetes. Los antioxidantes como los tocoferoles, los carotenoides, el ácido ascórbico y los compuestos fenólicos se consumen a través de los alimentos. En algunos estudios de especias se han aislado una amplia variedad de compuestos antioxidantes fenólicos (39).
Acitivadad | Genero |
Antioxidante | Origanum |
Lippia | |
Antimicrobiana | Origanum |
Lippia | |
Antiparasítica | Lippia |
Estrogénica | Origanum |
Antigenotóxica | Origanum |
Lippia | |
Insecticida | Origanum |
En la cocina, sus hojas se utilizan como especia para sazonar carnes, pescados, aves, salsas (en especial de tomate), ensaladas, pastas, pizzas y caldos. Es además un ingrediente esencial en la aromatización del pozole, uno de los platillos más tradicionales de México, donde esta hierba se maneja principalmente con fines gastronómicos.
disclaimer
Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. No están destinados a sustituir ningún tratamiento que pueda haber sido recetado por su médico o su médico.
Estos productos y declaraciones no han sido evaluados por la FDA.
ADVERTENCIA: No está diseñado para ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia. Si está tomando algún medicamento o tiene alguna condición médica, consulte a su médico antes de usarlo. No lo use si tiene la presión arterial baja. Si se produce alguna reacción adversa, deje de usar este producto inmediatamente y consulte a su médico. No está diseñado para ser utilizado por personas menores de 18 años. Manténgase fuera del alcance de los niños. Guardar en un lugar fresco y seco.