Genciana raíz Gentian root
Genciana raiz
gentian root
nombre botanico: gentiana lutea
nombre comun: Agenciana, cenjana, chanzaina, funciana, genciana amarilla, genciana mayor, genciana rastrera, gengiba, gengiba de Jarava, gensiana, gonciana, gonzana, janciana, janzaina, junciana, junzana, quina de Europa, sanzaina, sianzaina, unciana, xanzaina, xaranzana, xonzana
common names: bitterwort, Devils taint, gentiana, wild gentian, yellow gentian
origen: Europa
La genciana es una hierba perenne nativa de los pastizales altos del centro y sur de Europa y de Asia occidental, con mayor frecuencia en elevaciones entre 1000 y 2500 metros. Las raíces maduran y están listas para la cosecha después de 7 a 10 años en el suelo.
El material comercial se obtiene de plantas silvestres en las montañas de Francia, España y los Balcanes.
El nombre del género Gentiana se deriva de Gentius, rey de la antigua Iliria (180-167 a. C.), quien descubrió sus valores terapéuticos según Plinio el Viejo (ca. 23-79 d. C.) y Dioscórides, autor de De Materia Médica en el siglo I CE (Grieve, 1979). Sus usos terapéuticos actuales se remontan al menos a las antiguas medicinas romanas y griegas. Aunque es originaria de Europa, esta especie y las especies indias relacionadas G. chirata y G. chirayita están incluidas en la farmacopea ayurvédica, lo que indica su uso para la anorexia, la dispepsia atónica y la atonía gastrointestinal. Clasifica las acciones de la genciana como amargas, estimulantes gástricos, sialagogo y colagogo (Karnick, 1994).
En Alemania, la genciana está autorizada como té medicinal estándar. Las infusiones de genciana y otras preparaciones equivalentes, que incluyen percolado, tintura, amargo fuerte (Amarum purum) y extractos secos en formas farmacéuticas sólidas, se utilizan en fórmulas gastrointestinales y colagogas para la pérdida del apetito, la flatulencia y la producción insuficiente de jugos gástricos. Es considerada auxiliar en la dependencia de acohol.
La genciana se usa con frecuencia como componente de bebidas tónicas amargas (bitter, vermú, amargo de angostura, suze).
Por ejemplo, el amargo de Angostura, (Angostura- actual Ciudad Bolívar, en Venezuela), es un ingrediente muy apreciado en la elaboración como bíter (amargo) en cócteles, y también como condimento de sopas y salsas. Originalmente un medicamento un tanto amargo, de sabor bastante inusual, de probada eficacia para aliviar las volatilidades del estómago de sus numerosos pacientes. Esta pócima estaba compuesta a base de genciana combinada con más de 25 productos botánicos de la abundante reserva natural de tierras tropicales, que incluía frutas, raíces, semillas aromáticas, cortezas y una buena cantidad de ingredientes cuyo nombre y proporción se mantienen, aún hoy en día.
disclaimer
Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. No están destinados a sustituir ningún tratamiento que pueda haber sido recetado por su médico o su médico.
Estos productos y declaraciones no han sido evaluados por la FDA.
ADVERTENCIA: No está diseñado para ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia. Si está tomando algún medicamento o tiene alguna condición médica, consulte a su médico antes de usarlo. No lo use si tiene la presión arterial baja. Si se produce alguna reacción adversa, deje de usar este producto inmediatamente y consulte a su médico. No está diseñado para ser utilizado por personas menores de 18 años. Manténgase fuera del alcance de los niños. Guardar en un lugar fresco y seco.