top of page
Achiote Annato

Achiote Annato

Annatto semilla o achiote polvo

Annanot seed or achiote ground

Nombre botanico: Bixa orellana

Origen: Mexico

 

El Achiote proviene de un arbusto originario de América Central, Bixa orellana que se cultiva en muchos países del mundo.

 

El árbol es mejor conocido como la fuente del achiote, un condimento natural de color rojo anaranjado (también llamado achiote o bijol) obtenido de los arilos cerosos que cubren sus semillas. Las semillas molidas son ampliamente utilizadas en platos tradicionales en Centro y Sudamérica, México y el Caribe, como cochinita pibil, pollo en achiote, caldo de olla y nacatamal. El achiote y sus extractos también se utilizan como colorante alimentario industrial para añadir color amarillo o naranja a muchos productos como mantequilla, queso, margarina, helados, carnes y condimentos. Algunos de los pueblos indígenas de América del Norte, Central y del Sur originalmente usaban las semillas para hacer pintura corporal roja y lápiz labial, así como una especia. Por esta razón, a la Bixa orellana a veces se le llama árbol de lápiz labial.

 

Ingredientes: Cochinita Pibil

 

INGREDIENTES

  • Para la carne
  • 1 kilo de pulpa de cerdo
  • 1 litro de jugo de naranja
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 taza de vinagre de manzana
  • 100 g de pasta de achiote
  • Chile habanero
  • 1 limón (el jugo)
  • Sal
  • Para las cebollas
  • 1 cebolla morada
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 de taza de vinagre
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal

 

 

 

 

La cochinita pibil es como mucha de la cocina mexicana, un sincretismo gastronómico, resultado de la fusión de las cocinas española y la maya, que se prepara con carne de cerdo marinada en achiote, jugo de naranja agria, ajo, sal y pimienta que tradicionalmente se cocina dentro del pib un hoyo en el suelo sobre piedras calientes.

 

Sus orígenes los encontramos en la época prehispánica, se preparaba para la celebración más importante el Hanal Pixán, en la que se ofrenda comida y bebida a las almas de los fieles difuntos del 31 de octubre al 2 de noviembre. Cabe resaltar que como no existía el cerdo en América, la carne empleada para su preparación provenía del faisán, jabalí o del venado.

 

En su preparación original la carne se envuelve en hojas de plátano y se hornea en el pib, que como ya dijimos es un hoyo enterrado en la tierra calentado con piedras y del que deriva el vocablo pibil.

 

Con esto, vemos como las recetas de la comida mexicana son una ventana hacia la cultura y tradición de sus pueblos que siguen obsequiándonos, con su trabajo diario, los productos que permiten a la gastronomía mexicana deleitar nuestros paladares y los de muchas personas en todo el mundo.

  • disclaimer

    Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. No están destinados a sustituir ningún tratamiento que pueda haber sido recetado por su médico o su médico.

    Estos productos y declaraciones no han sido evaluados por la FDA.

    ADVERTENCIA: No está diseñado para ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia. Si está tomando algún medicamento o tiene alguna condición médica, consulte a su médico antes de usarlo. No lo use si tiene la presión arterial baja. Si se produce alguna reacción adversa, deje de usar este producto inmediatamente y consulte a su médico. No está diseñado para ser utilizado por personas menores de 18 años. Manténgase fuera del alcance de los niños. Guardar en un lugar fresco y seco.

$20.00Precio
Cantidad
Product Page: Stores Product Widget

2817360023

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by hierbasmedicinalesusa. Proudly created with Wix.com

bottom of page